Pide información

info@zulux.es

Llámanos ya

900 921 870

El reto Zulux

Este año te retamos mensualmente a mejorar y aplicar nuevas importantes y potentes acciones en tu vida para cuidar de nuestro planeta. Una acción en solitario, puede caer en saco roto, pero JUNTOS, SOMOS MÁS FUERTES. Por eso, la importancia de unirse frente a la adversidad.

A continuación tienes un listado en el que podrás marcar las acciones que vayas incorporando en tu vida. Si alguna de estas acciones ya es parte de tu rutina, puedes marcarla también.

A partir del 20 de diciembre de 2023, podrás hacer una foto del calendario a la página del listado con las casillas que hayas conseguido marcar y hacernos llegar esa imagen a través de Instagram, etiquetándonos con el hashtag #RetoZulux2023, y entrarás en un sorteo muy especial.
Esperamos que puedas conseguir realizar el reto completo.

Enero

Producto de temporada, local y ecológico

cuida de la tierra y
DE NOSOTROS

El respeto por el medio ambiente es uno de los lemas de los productos ecológicos.

Cuando comemos alimentos cultivados orgánicamente, cooperamos para proteger el medio ambiente y evitar la contaminación de la tierra, el agua y el aire.

Febrero

Antes de comprar algo nuevo

búscalo de SEGUNDA MANO

Al comprar artículos de segunda mano, ayudamos al medio ambiente, ya que el artículo del que una persona se deshace, no termina en la basura, generando menos basura, alargando así su vida útil, consumiendo menos recursos, puesto que se necesitarían fabricar menos, y además estos objetos de segunda mano suele ser auténticas gangas.

Marzo

Desenchufa lo que no utilices

Frecuentemente

El «consumo fantasma» implica un gasto en las facturas de electricidad cerca del 10% por lo que la principal medida para eliminar el «consumo fantasma» es desenchufar totalmente los dispositivos cuando no se utilicen.

Abril

Reducir, reutilizar RECICLAR

las 3 bases del consumidor RESPONSABLE

En este punto nos centramos en el RECICLAJE.
Reciclar conlleva ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin duda, los beneficios de reciclar nuestros residuos son enormes en comparación con la acción tan sencilla y cotidiana que supone separar los residuos en bolsas diferentes.

Mayo

Usar bicicleta o transporte público

mantiene limpio el AIRE DE NUESTRAS CIUDADES

Las bicicletas y vehículos eléctricos, son medios de transporte que no producen ningún tipo de emisiones contaminantes, siendo totalmente respetuosos con el medio ambiente, lo que repercute positivamente en el clima. Como tales, ayudan a mejorar la calidad del aire que respiramos en las ciudades. Los transportes públicos movidos por electricidad tienen las mismas ventajas, y los movidos por combustible, contamina 3,5 veces menos por pasajero que el transporte en coche.

Junio

Aprovechar la luz natural

en nuestras casas AL MÁXIMO

Una reducción importante en nuestra factura eléctrica, puede ser gracias a aprovechar la luz natural al máximo, manteniendo las persianas abiertas en vez de tener las luces encendidas y las persianas entreabiertas. Además de que la luz natural trae beneficios saludables a nuestro organismo.

Julio

Turismo sostenible

para una huella IMPERCEPTIBLE

Hay muchas pautas para realiza turismo sostenible, pero comenzaremos con las básicas:

1. Come en restatantes locales (evitar grandes cadenas).
2. Visita zonas menos masificadas.
3. Apoya el comercio local.

Agosto

Lleva a la compra bolsas de tela

para frenar la circulación de BOLSAS DE PLÁSTICO

Las bolsas de plástico tienen consecuencias catastróficas, se han convertido en una lacra medioambiental. Son responsables de la muerte de millones de animales al año, ensucian nuestras costas, océanos y montañas.
Su reducción está en manos del consumidor, y podemos lograrlo llevando nuestras propias bolsas reutilizables a la compra.

Septiembre

Contratar Eficiencia Energética

en Comunidades de Propietarios SE PUEDE AHORRAR HASTA UN 68%

Las comunidades de propietarios son grandes consumidoras de energía y por consiguiente, productoras de CO2. Si logramos estabilizar y hacer ahorrar energía a este gran mercado, habremos conseguido una grandísima reducción de CO2 a la atmósfera. Por ejemplo, una Comunidad de Propietarios grande, consigue ahorrar 2190 kilos de CO2 al año, gracias a las acciones que realizamos en la Comunidad.

Octubre

Duchas más cortas

cada minuto en la ducha son 20 LITROS DE AGUA

La OMS recomienda duchas de 5 minutos, en la cual se consumiría 100 litros de agua. Reducir el uso de agua reduce la energía requerida para tratar el agua. Ahorrar agua ayuda a reducir la contaminación y ahorrar combustible.

Noviembre

Planta un árbol

y plantarás una ESPERANZA

Los árboles producen oxígeno, purifican el aire, crean suelo fértil, evitan la erosión del suelo, mantienen limpios los ríos, recogen agua para los acuíferos, sirven de refugio a los animales, reducen la temperatura del suelo, favorecen la reproducción de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran los paisajes.

Diciembre

Elige electródomesticos eficientes A+++

y lo notarás en la FACTURA DE LA LUZ

En el hogar, el 55% del gasto eléctrico se lo llevan los electrodomésticos. Elegir electrodomésticos A+++, puede suponer un ahorro de más de 100€ al año en tu factura de la luz. Además de que suelen ser electrodomesticos de mejor calidad, y tienen una vida útil más larga.

¿Cuánto gastarán mis comunidades en 2023?